
En primer lugar el despegue de la economia chilena implico el surgimiento de una serie de oleadas migratorias desde el campo ala ciudad,o en su defecto desde el campo a las oficinas salitreras del norte del pais.Las grandes urbes chilenas no estaban preparadas para recibir los repentinos y vastos flujos de poblacion proveniente del campo, y devido ala escases de viviendas , los recien llegados del campo se devieron instalar en las inmediaciones de las industrias y se ubicaron en habitacions precarias y deficientes.
Las pesimas condiciones habitacionales y el extremo hacinamiento eran factores que elevaban considerablemente las probabilidades de enfermedades pendemicas a lo que se agruegaba problemas de alcantarillado , problemas con el aguas hervidas y complicaciones con la extraccion de basura.
En el aspecto laboral los obreros estaban el doble de desprotegidos ya que no existia una legislacion, las jornadas de trabajo eran de 14 horas y se les pagaba con fichas que tenian qe ser cobradas en las pulperias de las industrias.
Todo esto llevo a los obreros a pedirle una solucion al estado pero ellos los ignoraron , y por eso los obreros formaron huelgas, juntas sindicales , etc.El gobierno respondio con la represion y esto los llevo ala crisis del siglo xx.
Las pesimas condiciones habitacionales y el extremo hacinamiento eran factores que elevaban considerablemente las probabilidades de enfermedades pendemicas a lo que se agruegaba problemas de alcantarillado , problemas con el aguas hervidas y complicaciones con la extraccion de basura.
En el aspecto laboral los obreros estaban el doble de desprotegidos ya que no existia una legislacion, las jornadas de trabajo eran de 14 horas y se les pagaba con fichas que tenian qe ser cobradas en las pulperias de las industrias.
Todo esto llevo a los obreros a pedirle una solucion al estado pero ellos los ignoraron , y por eso los obreros formaron huelgas, juntas sindicales , etc.El gobierno respondio con la represion y esto los llevo ala crisis del siglo xx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario